A fin de abordar los más variopintos asuntos relacionados con la divulgación, comunicación y educación médico-sanitarias en general y llenar el enorme vacío existente en torno al análisis y la evaluación de los materiales —no siempre tan «educativos»— destinados a los pacientes, cuidadores y ciudadanos, decidí crear este blog, que justo hoy cumple tres años. Tan solo tres años, pero cada uno de ellos repleto de intenso trabajo, ilusión desbordante y, en concreto este último, de extraordinario alborozo.
Podrán entender la alegría que me produjo el ver hace unos dos años, y por pura casualidad, que nada menos que el blog coordinado por Fernando A. Navarro y José Ramón Zárate, Laboratorio del lenguaje, incluyó entre los «Enlaces relacionados» —¡que se pueden contar con los dedos de la mano!— el de Comunicación y educación en salud. Sentimiento de gozo que, sin duda, ha ido aumentando a lo largo de este año que considero el colmo de la satisfacción, un año redondo.
A finales de marzo, Cosnautas —plataforma que reúne los recursos más útiles para los profesionales del lenguaje en el ámbito de la medicina y las ciencias afines— publicaba la entrada «Nuestros imprescindibles». En ella se recogían cuatro blogs, tan solo cuatro, entre los que figuraba el mío.
A principios de noviembre y de buena mañana, me encuentro en la bandeja de entrada de mi correo electrónico con un mensaje del equipo de Educa.net comunicándome que Comunicación y educación en salud había sido seleccionado como finalista en la 1.ª edición de los Premios a los Mejores Blogs Temáticos que organiza su portal. Y de piedra me quedo al comprobar que va pasando a la primera, segunda e incluso tercera clasificación provisional compuesta por 25 finalistas, ocupando el quinto puesto.*
Estado de júbilo que se intensifica con las menciones que este espacio recibe por parte de dos de las páginas más leídas y reputadas de la blogosfera sanitaria: la de la AMF (Actualización en Medicina de Familia) y la del Grupo de Nuevas Tecnologías, Comunicación y Social Medica de SoMaMFyC (Socidad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria).
Esto que yo considero un éxito, sobre todo por la juventud del blog y por lo que supone a efectos anímicos, no surge de la nada. Es fruto —aparte de la dedicación y constancia que requiere— del trabajo, totalmente desinteresado, de muchos profesionales, que, sin dudarlo, se han prestado a colaborar en las secciones «Entrevista a» y «Firma invitada». Y de tantas personas que, conociéndome y sin conocerme personalmente, con sus palabras de ánimo, cariño y ¡hasta de agradecimiento! me alientan a seguir adelante. A todos ellos, a ustedes, muchas gracias.
Y ya tan solo me resta gritar: ¡¡¡Feliz cumpleaños y que cumplas muchos más!!!
Blanca Mayor Serrano
* Las votaciones siguen abiertas. Así que, si les gusta este blog, pueden votar por él con un simple clic aquí.