En la primera parte de esta entrega, decía que la multitud de materiales para pacientes y cuidadores disponibles en Internet y traducidos a otras lenguas es impresionante, y explicaba sus posibilidades de explotación en ámbitos varios. Sigo, pues, con otro repertorio de recursos, que, sin duda, hará las delicias de pacientes, docentes y profesionales sanitarios.
El Ministerio de Sanidad australiano dispone de una base de datos que recoge materiales traducidos a 61 idiomas. La búsqueda, muy simple, se puede hacer por idioma, por tema y por tipo de material. A la información escrita hay que sumarle la audiovisual, si bien no todos los temas y materiales están disponibles en cualquier lengua. Cada recurso se presenta con información esencial en inglés: título de la publicación, año de actualización, descripción del recurso.
El cibersitio del Colegio alemán de Médicos (Bundesärztekammer) ofrece un servicio de información médico-sanitaria al paciente en varios idiomas: español, francés, inglés, turco, árabe, ruso. Aunque no todos los textos —descargables en formato PDF— están traducidos.
El interesado en obtener información sobre violencia doméstica en numerosos idiomas, ¡supera la centena!, y en distintos formatos —folletos, hojas informativoas, pósteres, manuales— cuenta con un jugoso directorio en Multi-Lingual Domestic Violence Publications, que recoge un buen número de materiales sobre el tema publicados por entidades públicas y privadas de diversos países.
Y no, aquí no acaba la lista de recursos. Más en próximas entradas.